El arte de soltar y habitar la FE - Lecciones para manejar la ansiedad
- Maria Virginia - Coach
- 25 mar 2020
- 6 Min. de lectura
¡Hola! Desde hace ya varios años, como parte de mis resoluciones de año nuevo, elijo una palabra que describa alguna meta, sueño o habilidad que deseo desarrollar o alcanzar durante el año. Este año, mi palabra fue SOLTAR, y ¡Vaya que ha sido un año escuela para mí!
SOLTAR es aprender a confiar, saber y reconocer que si dejas de pensar en los problemas y te ocupas de estar en paz, respirar y sentirte bien; lo correcto, perfecto y bueno siempre llegará a ti. Soltar, es ceder el control de tu vida a Dios, hacer lo que para ti es posible, y dejar lo imposible a Él. Soltar es vivir en el HOY habiendo sanado tu pasado y dejando de obsesionarte por el futuro.

En mi proceso de sanación, descubrí que la artritis reumatoide se vincula con la crítica, la tristeza y el cierre en lo personal. A nivel simbólico, una articulación tiene que ver con la gracia y la libertad para moverse. Por lo tanto, la artritis se alimenta de la necesidad excesiva y rigurosa del control, del perfeccionismo y de la autocrítica. ¿Ves por qué es tan importante para mí aprender a SOLTAR?.

En los meses posteriores al diagnóstico, empecé a experimentar muchísima ansiedad, asociada a la falta de control y al no saber qué evolución podría tener esta enfermedad en mi. Fue entonces cuando un buen amigo me recomendó leer el libro de Max Lucado, ¨Ansiosos por nada: menos preocupación, más paz¨. En él encontré la receta, para ceder el control a Dios y vivir desde la FE y no desde la angustia, ansiedad o preocupación.
Como psicóloga, entendía racionalmente el significado de la ansiedad, pero vivirla y experimentarla, es algo totalmente diferente. Podría describirte la ansiedad que experimenté como una inquietud o malestar constante, una intranquilidad de baja intensidad, pero con efecto acumulativo, un temor flotante que revoloteaba por mi cabeza y me preguntaba constantemente ¿Y sí?, ¿Que pasaría sí?
La ansiedad se queda a vivir contigo, te acecha, sorprende y crea miseria y desolación. La vives en el futuro y habita únicamente en tu imaginación. A diferencia del miedo, con la ansiedad NO existe una amenaza real. La ansiedad te roba la energía, afecta tu sistema inmune, te quita la paz y afecta tu bienestar. Es por eso que hoy quiero compartir contigo, mi experiencia y algunas de las acciones que han ayudado a SOLTAR, a combatir la ansiedad y aprender a vivir desde la confianza y la FE.
Acción # 1: Celebrar, regocijarte y alegrarte:
Te preguntarás, ¿Cómo puedo alegrarme sintiéndome ansioso? Cuando amplias tu mirada, y enfocas tu atención, no solo en el futuro, sino en las bendiciones que YA tienes y gozas en el presente, tu ansiedad disminuye. Por lo tanto, una estrategia para vencer la ansiedad es contar tus bendiciones, en lugar de listar tus preocupaciones, carencias o dificultades. No puedes controlar el mundo, pero si puedes confíaselo a Dios. La receta de San Pablo para la ansiedad, comienza con un llamado a alegrarnos; esta es una decisión individual que se arraiga en la confianza de que Dios existe y que Él es bueno. A nivel físico; la risa, el humor y la gratitud, activan los neurotransmisores de la felicidad, produciendo mayor cantidad de endorfinas y serotonina logrando elevar tu energía, vitalidad, bienestar y emociones positivas que llevan a mayor felicidad. Por lo tanto, participa en actividades y come alimentos, que te ayuden a liberar neurotransmisores de la felicidad.
Acción # 2: Revisa y cambia tu sistema de creencias:
Las creencias son los pilares que soportan tu actitud frente a la vida, de ellas dependen tu fe y tu confianza. Para cambiar la manera en que respondes ante la vida debes revisar tus convicciones y tus acciones. Pregúntate: ¿Esta creencia, convicción o pensamiento, trae consigo paz, calma, bienestar o alegría? Si tus pensamientos, no vienen acompañados de una sensación de paz, tranquilidad o felicidad, debes descartarlos.
En el proceso de revisar tus creencias, también es importante revisar tu lenguaje y las palabras que te dices a ti mismo y a los demás. Recuerda que la palabra es el pensamiento hablado. La forma en la que describes y calificas lo que te sucede, condiciona tu reacción y respuesta. Por esto, llena tu mente de pensamientos positivos, de los pensamientos de Dios, fortalece la creencia de su soberanía y eso te permitirá vivir en paz. En mi caso, recuerdo utilizar palabras horrorizantes (terrible, horrible, espantoso, nefasto, dificilísimo) o absolutistas (nunca, jamás, siempre). Tomar conciencia de las palabras que utilizas para describir tu situación, es el primer paso para reconocer que las cosas no son tan graves y que la amenaza real esta en tu mente.
Acción # 3: Suelta y cede el control
Nuestra ansiedad aumenta conforme disminuye nuestra percepción de control. La percepción de control produce calma, la falta de control temor. Si no quieres más ansiedad, debes renunciar al control y entregárselo a Dios. Tu ansiedad disminuye conforme aumenta tu comprensión de Dios, lo que Èl ha hecho, lo que Él puede hacer y tu no.
Cuando leía el libro de Max Lucado, me encontraba en un avión sobrevolando las montañas de Colorado, en una de las peores turbulencias de mi vida. Hacía muy mal tiempo y podía ver desde mi ventana la nieve cubrir las montañas. Recuerdo en ese momento apretar con todas mis fuerzas el sillón del avión, contener la respiración y contraer cada músculo de mi cuerpo, como si estas acciones tuvieran algún poder sobre el clima y lo que ocurría afuera. En mi mente reinaban pensamientos catastróficos, sobre todo lo que podía ir mal. No recuerdo en que momento, decidí soltar, solo sé que en ese avión, observando esas montañas me di cuenta de la soberanía de Dios, de su grandeza y de mi pequeñez. Recuerdo que comencé a decir en voz baja, ¨tu tienes el control, tómalo, es tuyo¨... lo repetía una y otra vez... hasta que algo increíble comenzó a ocurrir: comencé a respirar de nuevo, mi cuerpo se relajó, me llene de una enorme sensación de paz y el avión dejó de moverse.
Acción # 4: Conviértete en el controlador aéreo de tu aeropuerto mental:
Siempre tenemos una opción, podemos vestirnos con nuestro dolor o con nuestra esperanza, relacionarnos con el mundo desde el miedo o desde el amor. En el proceso de revisar mi mochila, me di cuenta que muchas veces me relacionaba con otros desde el miedo o desde el enojo. Pregúntate, ¿Desde dónde te estas relacionando? Puedes escoger la que piensas, ser el controlador aéreo de tu aeropuerto mental. Los pensamientos sobrevuelan y van. Piensa en los pensamientos como aviones que sobrevuelan en tu mente, tú decides cuáles dejas aterrizar.
Algo importante que también he aprendido en este proceso de soltar es a no sobrecargarte con listas. No nutras tu ansiedad con el miedo de no cumplirlas. Tu meta no es conocer cada detalle del futuro. Tu meta es sostener la mano de aquel que nunca jamás te la suelta. Para esto se hace necesario entrenar la atención, dejar de resistirte a los pensamientos negativos y desagradables, evitando que los pensamientos te controlen y almacenando en tu mente los pensamientos de Dios. Por las mañanas, cuando entrego mi día a Dios, suelo pedirle ¨Que mis pensamientos sean tus pensamientos, que mis palabras sean tus palabras y que mis acciones te hagan sonreír.¨
Acción # 5: Vive en modo agradecido:
La gratitud es la conciencia de los beneficios de la vida, nos vuelve más empáticos y aumenta la capacidad de perdonar, la autoestima, mejora las relaciones, sana y da lugar a los milagros. La gratitud nos aleja del ¨si tan solo¨ y el ¨que tal si¨ y nos acerca al ¨Ya¨.
Esta comprobado, que la gratitud y el agradecimiento, activan en el cerebro mayor segregación de seratonina, generando mayor bienestar y felicidad. Una buena práctica consiste en iniciar y terminar el día, agradeciendo. Para esto puedes llevar un diario o registro de gratitud. Personalmente, tengo un año de llevar un diario de gratitud, y lo hago en un app gratuito, llamado GRATITUDE, desarrollado por Pritesh Sankh en el cual puedes llevar un registro de tu día, incluyendo fotografías y afirmaciones.
Otros apps de gratitud que pueden funcionarte:
Live Happy, por Live Happy Magazine (no requiere una suscripción mensual)
365 Gratitude - es más que un diario de gratitud, es un log o registro de logros, también te permite registrar tus estados de ánimo. También incluye un Coach llamado Joy.
Day One Journal - fue nombrado app del año, por Apple. Permite almacenar fotos, videos, audios y otra información. (Requiere de una suscripción y tiene una versión Premium).
La práctica diaria y constante de estas cinco estrategias, aumentará tu comprensión de Dios, ayudándote a vivir en el PRESENTE, enfocado en lo que ya tienes y no en lo que te falta, te alejará de la queja, de la crítica y de la incertidumbre. Y por último, te permitirá decirle ¡Adiós! a la ansiedad. Para ampliar sobre lo compartido en este post, no dejes de leer el libro de Max Lucado (el cual además incluye un plan de acción para tu vida de 30 días). Puedes comprarlo a través de mi página, en la sección Llena tu Mochila, o haciendo clic en el siguiente link.
¨No permitas que nada en la vida te deje sin aliento y en angustia perpetuamente. La presencia de la ansiedad es inevitable, pero la prisión de la ansiedad es opcional¨. Max Lucado.

Comments